Medir la confiabilidad antes de salir a

producción: pruebas de fiabilidad

Etapas desarrollo

Las pruebas de software, en su gran mayoría, tienen como objetivo apoyar las etapas de desarrollo o QA

en la generación de algún proyecto o actualización requerida por el ecosistema de pago, sin embargo, entre estas también están las pruebas de fiabilidad que se ejecutan justo antes de salir a producción con clientes con una misión muy diferente a la de las otras pruebas y con el mismo objetivo principal: garantizar un funcionamiento continuo y eficiente. 

Etapas desarrollo

Las pruebas de software, en su gran mayoría, tienen como objetivo apoyar las etapas de desarrollo o QA

en la generación de algún proyecto o actualización requerida por el ecosistema de pago, sin embargo, entre estas también están las pruebas de fiabilidad que se ejecutan justo antes de salir a producción con clientes con una misión muy diferente a la de las otras pruebas y con el mismo objetivo principal: garantizar un funcionamiento continuo y eficiente. 

Etapas desarrollo

Las pruebas de software, en su gran mayoría, tienen como objetivo apoyar las etapas de desarrollo o QA

en la generación de algún proyecto o actualización requerida por el ecosistema de pago, sin embargo, entre estas también están las pruebas de fiabilidad que se ejecutan justo antes de salir a producción con clientes con una misión muy diferente a la de las otras pruebas y con el mismo objetivo principal: garantizar un funcionamiento continuo y eficiente. 

¿Cuál es el objetivo principal de las pruebas de fiabilidad y cuál es la etapa en la que se aplican?

Dentro de la construcción de un sistema de pagos, la confiabilidad puede ser definida como la posibilidad de que el software funcione sin ningún tipo de fallos en un entorno particular o una situación específica. A esto específicamente se refieren las pruebas de fiabilidad, al proceso que se lleva a cabo en un entorno controlado para asegurar el funcionamiento sin fallas de la plataforma.  

Si un software funciona en este ambiente controlado en el que ha decidido probarlo durante un tiempo determinado y acordado, se reconoce como un software fiable que está listo para alcanzar la etapa productiva y ser usado por sus clientes, asegurando la disponibilidad del producto y su tolerancia a fallos. 

Con estas pruebas no solo se garantiza que el usuario continue confiando en su compañía, sino también se tienen otros beneficios como el ahorro de recursos al tener sistemas de pruebas previos a la etapa productiva que pueden prevenir cualquier tipo de error en el sistema; se identifican mejorar disminuyendo los riesgos de no disponibilidad del software; se cumple con los plazos específicos en un proyecto al no tener retrasos a nivel operativo y, en especial, se le da eficiencia a los procesos, permitiendo que su compañía cuide su identidad en el mercado. 

En CLAI PAYMENTS® hemos desarrollado y perfeccionado este tipo de pruebas a través de PAYTESTER®, un sistema de pruebas y simulador de pagos que, además de permitir identificar los límites transaccionales y trabajar en la prevención y reconocimiento de los motivos para las diferentes rupturas del servicio, ayuda a comprender claramente cómo la carga de transacciones puede llegar a afectar sus sistemas de pago y las limitaciones o errores para siempre ir un paso adelante. 

Contáctenos

Por favor, deje sus datos de contacto y un vendedor se pondrá en contacto con usted pronto