En el entorno de la pandemia, se ha hablado sobre el gran impacto en la disminución del efectivo y la preferencia de las transacciones digitales. No obstante, es una realidad que en múltiples países aún el efectivo es necesario para muchas de las personas que realizan operaciones diarias, y que gestionan su efectivo a través del retiro en cajeros automáticos.
Según el reporte Global ATM Market and Forecasts to 2027 desarrollado por RBR, una reconocida firma consultora a nivel mundial, el uso de los cajeros automáticos tuvo un aumento del 2% en la cantidad de retiros que se realizaron en 2021, frente a 2020, pero aún no superan las cifras registradas en 2019.

Figura 1. Global number and value of cash withdrawals, 2019-2021 and2027 (forecast)
Si bien las redes de cajeros aun siguen representando parte de la operativa necesaria en el sector financiero, las entidades que administran redes de cajeros se enfrentan a un desafío en el manejo del efectivo para aquellos que tengan dispositivos de suministro automático (ATM); por ello es prioritario construir estrategias que permitan hacer más eficiente el manejo de sus redes de cajeros, optimizando los costes del manejo del efectivo, así como integrar facilidades que permitan que su red de cajeros actuales integren transacciones sin contacto, y más operaciones que permitan a sus clientes contar con las soluciones que faciliten el retiro de dinero, entre otras operaciones, agilizando y eliminando los tiempos de interacción y contacto en gran medida.
¿Cómo lograr la eficiencia en mi red de cajeros?
Si bien la administración de una red de cajeros supone la gestión y administración de muchos elementos para hacer posible que los consumidores puedan hacer uso de los dispositivos, y realizar sus transacciones. Los siguientes son elementos clave para gestionar de manera integrada y favorable para la eficiencia operativa y el ahorro de costes en su organización:
Capacidades de integración ágil de transacciones, adquirencia y nuevas tecnologías.
Gestionar con facilidad sus terminales y administrar los flujos transaccionales le permitirá adaptarse rápidamente según las necesidades de sus clientes. En la actualidad la necesidad particular es establecer un servicio rápido y sin contacto. Si usted administra su red de cajeros, pero no cuenta con los últimos modelos de mercado, podría integrar transacciones sin contacto, facilitando herramientas como que el cliente pre-configure la transacción en su smartphone o computadora, obtenga un código QR y los presente en el ATM. Así mismo el desarrollo de servicios agiles en su red permitirá abrir la posibilidad de brindar estos servicios para otras instituciones, lo cual beneficia a todas las partes en el mercado.
Automatización en la gestión eficaz del efectivo.
Parte fundamental del costo de propiedad de su red de cajeros es la administración del efectivo. Para hacer esta gestión más eficiente, será necesario contar con herramientas que permitan realizar un análisis consolidando datos críticos, como el coste de fondos, el histórico de dispensación, entre otros, y que permitan calcular y encontrar el punto de equilibrio del cajero, permitiendo predecir la duración del efectivo por dispositivo, la fecha de carga, el cargue aproximado y de allí obtener estadísticas de ahorro sobre el manejo del efectivo. Así mismo es indispensable que tenga la capacidad de conectarse con sus transportadores, realizar los procesos de conciliación, compensación y liquidación por los servicios de manera automatizada. Lo anterior le permitirá ser más productivo, ahorrar y garantizar la existencia de efectivo en sus terminales y agilizar los servicios.
Vigilancia, gestión proactiva y administrar alertas de servicio.
No menos importante es el monitoreo de su red, recomendamos mantener una vigilancia no solo reactiva, sino proactiva. Es importante contar con elementos que permitan verificar alertas tempranas, facilitar la operación y control de sus dispositivos de manera centralizada y permitir las acciones de corrección o inspección de cajeros desde un dashboard o monitor.
“La construcción de herramientas que faciliten, agilicen y rentabilicen la red de cajeros de nuestros clientes, ha sido un gran elemento de desarrollo continuo en nuestra compañía, desde hace más de 30 años hemos consolidado soluciones que respondan a las necesidades de administración de cajeros automáticos de extremo a extremo, incluso con la conformación de relaciones con las marcas disponibles en la región con el fin de establecer una solución útil al mercado” Adrian Molina, Especialista en ATMs CLAI PAYMENTS Technologies.
Las claves para gestionar su red de cajeros de manera eficiente consisten en establecer soluciones que permitan centralizar la responsabilidad, estandarizar sus procesos, agilizar la operación de su red, simplificar su infraestructura y mantener la independencia de su negocio, de manera que pueda construir diferenciales a sus clientes según las necesidades de los mismos y del entorno actual.
Si desea conocer más sobre la solución de CLAI PAYMENTS Technologies, déjenos su datos, pronto un especialista de servicio le contactará