Proteger la información de su negocio puede ser un reto a gran escala. En el contexto actual, con un intercambio de datos masivo generado, en su gran mayoría, a través de Internet, se hace titánica la labor de mantener a salvo su información y la de sus clientes. Esta problemática requiere destinar grandes cantidades de recursos, personal calificado y sistemas complejos para la gestión óptima de sistemas criptográficos que brinden soluciones a la misma, pero ¿existe alguna manera de reducir costos y esfuerzos sin perder efectividad?
Una de las alternativas para garantizar todos los servicios criptográficos que su compañía necesita desde un solo sistema, que le permita pensar en un constante crecimiento con la misma disponibilidad, escalabilidad y efectividad es un servidor criptográfico.

¿Qué es?
Un servidor criptográfico es un modelo informático diseñado para realizar operaciones criptográficas de manera eficiente y segura, generando disponibilidad de estas operaciones a otros sistemas que lo requieran. Estos servidores están especializados en el manejo de algoritmos, métodos y protocolos criptográficos, lo que les permite cifrar y descifrar datos, generar y administrar claves de cifrado, como es el caso de los HSM (Hardware Security Module), y autenticar la identidad de los usuarios, entre otras funciones relacionadas con la seguridad de la información.
En la industria financiera, los servidores criptográficos también deben asegurar disponibilidad continua de sus servicios, incluso, en momentos de alta utilización de los distintos productos o servicios, asegurando cumplir con los estándares y normativas internacionales y ayudando a mantener la gestión eficiente de los mismos; comprobar los distintos métodos de autenticación de pagos como PIN, CVV, entre otros; incorporar todas y cada una de las herramientas de hardware y software sin crear redundancias en el sistema y, por supuesto, permitir la seguridad íntegra de todas las operaciones llevadas a cabo en entornos de pago.

¿Cuáles son las funciones de un servidor criptográfico?
- Generación y gestión de claves: Un servidor criptográfico es responsable de generar y almacenar claves criptográficas seguras. Estas claves son esenciales para el cifrado y descifrado de datos. El servidor garantiza la generación aleatoria y segura de las claves, así como su almacenamiento protegido de posibles accesos no autorizados.
- Procesamiento criptográfico: El servidor criptográfico realiza operaciones criptográficas de manera eficiente y rápida. Esto incluye cifrar y descifrar datos utilizando algoritmos criptográficos robustos y seguros. Estos algoritmos transforman los datos originales en un cifrado y luego los descifran utilizando la clave que les corresponde a los mismos.
- Autenticación y firma digital: Los servidores criptográficos también pueden autenticar la identidad de e caso, el servidor crea una firma única y verificable que se adjunta a los datos. Esta firma permite a los destinatarios verificar la autenticidad del remitente y la integridad de la información.
-
Tokenización: Una de las tareas más importantes de un servidor criptográfico en la actualidad con el boom de los pagos digitales. La tokenización consiste en la sustitución de los datos a proteger por un código único que no representa información sensible al momento de realizar una transacción financiera. Es el mecanismo perfecto para asegurar facilidad y seguridad en los entornos de pago digitales.
- Protección física y digital: Los servidores criptográficos deben estar protegidos tanto física como digitalmente para garantizar la seguridad de los datos. Esto implica utilizar medidas de seguridad físicas, como ubicar los servidores en salas con acceso restringido, así como implementar controles de acceso y medidas de protección en el software y sistemas operativos utilizados.
Los beneficios de estos servidores criptográficos son amplios: más allá de asegurar su información, un servidor eficiente le permitirá autenticar y verificar la identidad de los usuarios y dispositivos que desean acceder a sus datos; detectar alteraciones no autorizadas en los datos; cumplir con los estándares normativos internacionales; generar un entorno con privacidad y confidencialidad para sus usuarios y datos y resistir ante distintos tipos de ataques generados en la actualidad a través de la ciberdelincuencia.
En un momento crítico para la integridad de los datos de su organización, los servidores criptográficos desempeñan un papel vital al proporcionar una capa adicional de seguridad para protegerlos. Estos garantizan la integridad, confidencialidad y autenticidad de los datos en entornos de pago y le permiten manejar un solo y completo sistema para este fin.
El servidor criptográfico empresarial de CLAI PAYMENTS® trabaja con disponibilidad continua, velocidad en los procesos y escalabilidad que le permitirá integrar su hardware criptográfico con su software administrativo, además de contar con las capacidades de nuestra plataforma aliada IBM® i permitiéndole tener un sistema de seguridad preparado para cubrir todas sus necesidades criptográficas. Si desea conocer más sobre este y otros productos que podemos brindarle a su negocio, déjenos sus datos a continuación y nuestro equipo especializado se contactará con usted.