En el manejo de sistemas de misión crítica, comúnmente podemos llegar a preguntarnos, ¿cuál es el mejor método de implementación para nuevas funcionalidades? ¿Cuál método puede llegar a asegurarnos disponibilidad del sistema y, al mismo tiempo, una implementación ágil con la correcta y temprana detección de errores?
En ese camino encontramos uno de los tipos de implementaciones más importantes, con más beneficios y con más casos de éxito: Canary Deployment.
El término, acuñado por la práctica de las industrias del carbón en 1920, hace referencia a los pájaros usados para hacer testeo de la calidad del aire y el hallazgo de gases nocivos como monóxido de carbono. Estos canarios cumplían la función de ser una primera línea antes de la entrada de los trabajadores. Con esta alegoría, el Canary Deployment hace referencia a un modelo de implementación progresivo de nuevas funcionalidades que se encarga de dividir el tráfico de usuarios y crear subgrupos de los mismos para probar funcionalidades antes de hacer un lanzamiento completo.
Al usarse este tipo de implementación, se requiere la réplica de su entorno de producción, un proceso que se facilita cuando se mantiene un cluster activo-activo. De esta manera, la carga total de su servidor migra en porcentajes pequeños a su entorno de pruebas donde, si se reportan errores se pueden ir corrigiendo sobre la marcha y, en caso de corregirlos o no tenerlos, las pruebas puedan aumentar el porcentaje de tráfico hasta llegar a 100% y corroborar el éxito de la nueva funcionalidad en su servidor.
¿Por qué elegir Canary Deployment y no otro método de implementación en su producción?
En caso de elegir este método de implementación, la mayor de las ventajas es la disponibilidad continua que puede seguir brindando a sus clientes. En el proceso de implementación, su tiempo de inactividad es nulo y puede operar de manera normal con la gran mayoría de su segmento de clientes, además, la implementación gradual que se hace a través de este proceso, le brinda la seguridad adicional que necesita para ejecutar las mejoras necesarias.
En CLAI PAYMENTS® contamos con la experiencia que necesita su compañía, gracias a las capacidades de integración de sistemas activo-activo y el apoyo a la incorporación de nuevas tecnologías con plataformas que permiten gestionar adecuadamente los procesos que coadyuvan a la evolución continua del negocio. Por ello implementamos a través de Canary Deployment, asegurando eficiencia, calidad, mínimas fallas y máxima capacidad de trabajo continuo de su plataforma.
Si desea conocer más sobre los productos y soluciones que podemos brindarle a su negocio, déjenos sus datos a continuación y nuestro equipo especializado se contactará con usted.