En CLAI PAYMENTS® trabajamos constantemente para seguir ofreciendo soluciones tecnológicas integrales de calidad para nuestros clientes a nivel regional. En esa búsqueda constante por certificar nuestros servicios en ecosistemas de pago, nuestro cliente BCI Servicios Financieros, reconocido banco presente en Chile acaba de ser certificado a través de la reconocida red global de auditoría KPMG.
El concilio de seguridad PCI, bajo los estándares de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago, es una guía desarrollada por las compañías más importantes de tarjetas crédito y débito a nivel global que tiene el objetivo de ayudar a garantizar que el procesamiento y almacenamiento de los datos de cada tarjetahabiente es seguro y cumple con ciertos requisitos. AZ7, nuestra solución para la gestión completa del ecosistema de pago cuenta con la certificación PCI PA-DSS, por lo que facilita a nuestros clientes el cumplimiento de los requisitos para sus procesos de certificación ante el concilio.
En esta ocasión nuestro cliente, BCI Servicios Financieros, ha logrado certificarse en el cumplimiento de las normas PCI a través de la firma auditora KPMG.
Con 12 requisitos para el cumplimiento de estos estándares, organizados en seis secciones diferentes que le apuestan a diferentes objetivos de control, KPMG ha logrado establecer que BCI Servicios Financieros cumple con cada uno de ellos, siendo una tarea indispensable para todas las organizaciones que participan en comercios digitales en la actualidad.
Con el aval de cumplimiento de estos estándares, BCI Servicios Financieros logra su status como entidad bancaria de transacciones seguras, abarcando las políticas de gestión de seguridad, procedimiento, la arquitectura de red desde la cual funciona la compañía, diseño de software, entre otras.
Al realizar este proceso, KPMG también evalúa los estándares de cumplimiento de nuestra solución AZ7 en distintos requisitos como: desarrollo de aplicaciones de software internos y externos que funcionen de manera segura y de acuerdo con los estándares PCI y en las buenas prácticas de la industria; la revisión del código personalizado para identificar y evitar posibles vulnerabilidades; verificación de los errores de inyección que pueden poner en riesgo las aplicaciones usadas por la entidad financiera; la prueba de desbordamiento de buffer para proteger al sistema de la inserción de códigos maliciosos por parte de externos; un correcto almacenamiento de cifrado seguro para proteger las credenciales de autenticación o los datos personales del titular de la tarjeta, entre otros.
Una certificación que nos hace partícipes del trabajo de BCI Servicios Financieros en sus filiales y reafirma la calidad de AZ7, al ser una plataforma de aplicaciones de pago segura y confiable para nuestros clientes y, a su vez, para los usuarios de sus instituciones financieras.
Aprovechamos la oportunidad para felicitar a BCI Servicios Financieros por este logro que reafirma su compromiso con la seguridad de los datos de sus clientes. En CLAI PAYMENTS® seguimos comprometidos con la eficiencia y la calidad. Para conocer más de la certificación brindada a AZ7, ingrese aquí.