
IBM lanza su nuevo Power 9 y ha generado gran tendencia gracias a su constante evolución que ha mantenido vigente a los sistemas Power, no solo por su rendimiento, sino por la capacidad de generar múltiples soluciones para mantener en un solo lugar la integración de sistemas de misión crítica, que recogen hardware, el firmware, la licencia de código interno, el sistema operativo, la seguridad y la base de datos.
IBM a lo largo de los años se ha dedicado a generar mejoras considerables en los sistemas Power permitiendo a sus clientes incrementar sus capacidades en función al crecimiento del mercado y nuevas demandas del mismo, pero manteniendo siempre la integración de servicios que permitan facilitar procesos de implementación y con el mayor nivel de seguridad en su plataforma, por ello los sistemas Power no han logrado ser vulnerados y tampoco ser blanco de los hackers que han generado sensación en el sector financiero en los últimos años.
Desde el legendario AS/400 y posteriormente Power IBM ha fortalecido segmentos como el financiero, permitiendo un crecimiento y mejora del costo de propiedad, y ha dejado sin palabras a los incrédulos que se apartaron de este prodigio tecnológico por atender tecnologías emergentes que en principio resultaban descrestantes y revolucionarias, pero que dejaban de lado la evolución continua y la seguridad, dos aristas imprescindibles, y que a su vez con el tiempo sus ciclos de innovación se detienen y se pierden dejando a miles de entidades abandonadas.
En consonancia, el último lanzamiento de la serie POWER de IBM continúa el legado de constante innovación e integración de servicios. IBM continúa generando valor a sus clientes a través de esta plataforma de gran capacidad.