¿Qué es un hub de pagos, cuál es su objetivo y cuándo debe implementarse?

Entidades financieras, bancos y grandes comercios tienen la necesidad de establecer un servicio de pago fluido y disponible para sus clientes, requiriendo la construcción de un sólido ecosistema de pagos para su funcionamiento y la implementación de una solución que gestione, con eficiencia, el ciclo de vida de las transacciones, un hub de pagos permite a estas entidades lograr el propósito, pero ¿qué es un hub de pagos? 

Un hub de pagos es un controlador de los pagos, un orquestador de transacciones para que los diferentes canales de pago con los que interactúan las personas puedan incorporarse a los ecosistemas de pagos locales e internacionales y se pueda procesar sus compras, realizar depósitos, extraer dinero y otras muchas operaciones que se necesitan en el día a día. Entonces el hub de pagos es un centralizador de estas operaciones que, a los ojos de los usuarios, es algo trasparente, eficiente, seguro y omnipresente, pero que tecnológicamente requiere el desarrollo de toda una infraestructura de lógicas de negocio, prevención de fraude, seguridad, cifrado, conectividad y comunicaciones. 

Esquema básico de funcionamiento del Hub de Pagos.

Ese es, precisamente, el propósito y finalidad de un hub de pagos: la integración de todos y cada uno de los flujos y canales de pago de una entidad bancaria a través de una arquitectura abierta y escalable que permita abarcar tantos recursos, soluciones, áreas y datos como sea posible. Con un hub de pagos se garantizan servicios como la administración de múltiples pagos, gestión de las transacciones desde varios puntos, la conexión de canales y sistemas dentro de negocio, integración de datos, enrutamiento, la seguridad del tarjetahabiente y del ecosistema de pagos, entre otros. 

A su vez, un hub de pagos debe responder a las necesidades del negocio propiamente y así parte de la estrategia de crecimiento, este ecosistema debe tener la capacidad de generar una reducción de costos, agilidad en la integración de canales y servicios financieros, y la capacidad de realizar transacciones desde múltiples puntos y en cualquier momento sin limitaciones 

Con este tipo de soluciones las compañías no solo son capaces de ejecutar mucho más fácil y rápidamente sus pagos, también cuentan con la capacidad para mejorar, controlar y reducir los riesgos de seguridad asociados a movimientos financieros con lo cual, puede haber una mejora significativa en los procesos operativos. 

A partir de la experiencia que hemos consolidado por más de 30 años, hemos encontrado los amplios beneficios de contar con un hub de pagos que atienda el proceso transaccional de punto a punto. Actualmente, contamos con una solución integrada y simplificada que facilita a nuestros clientes la gobernabilidad de su ecosistema y, a su vez, les permite tener un coste de propiedad máximo en su infraestructura, posibilitando el crecimiento y la competitividad, trabajando sobre una plataforma que les permite contar con la flexibilidad que exige el mercado, y la seguridad para mantener a sus clientes y negocio protegido.  

Si quiere evaluar la implementación de un hub de pagos para el manejo financiero de su compañía, pero aún tiene preguntas por resolver acerca del funcionamiento del mismo, le invitamos a descargar nuestro e-book diligenciando los datos del formulario. 

Implementar un hub de pagos

    Quiere más información?