Fintech Americas, una de las organizaciones más importantes de creación de comunidades de aprendizaje en analítica y datos en el continente, aprovecha sus canales digitales con el objetivo de seguir ampliando el conocimiento financiero en América. Con iniciativas como Inside Access, una serie de webinars dedicados a este tipo de temáticas, conectan a distintas organizaciones y profesionales para generar y promover debates sobre actualidad tecnológica.
El pasado 8 de septiembre de 2022, en CLAI PAYMENTS® nos unimos con Fintech Americas; Promerica El Salvador, y Diebold Nixdorf, para llevar a cabo Inside Access – revolucionando el cajero automático: creando el “one-stop-shop” automatizado del futuro, webinar dedicado a el diálogo sobre el futuro de los ATM, el acceso a la bancarización de gran parte de la población de América Latina y la necesidad de integrar más funciones a los cajeros automáticos actuales para lograr rentabilizar los mismos en una realidad en la que el efectivo fluctúa pero permanece en el mercado.

La conversación moderada por Ray Ruga, Chief Executive Officer de Fintech Americas tuvo como ponentes a Rony Monterroza, Gerente de Tecnología de Promerica El Salvador, Adrián Molina Director y Especialista del área de ATMs de CLAI PAYMENTS® y Emmanuel Soto Consultor Líder para Latinoamérica de Diebold Nixdorf; teniendo como punto inicial la premisa errónea de un futuro sin efectivo y planteando, a través de distintas estadísticas, cómo en la mayoría de los países de América Latina el efectivo sigue siendo una de las formas de hacer transacciones más importantes entre la población, realidad que lleva a explorar el avance de los cajeros automáticos y cómo deberán evolucionar a medida que el mercado avanza.
Uno de los grandes puntos a tratar durante el webinar fue, sin duda alguna, la automatización como parte fundamental de la experiencia de servicio al cliente, que es primordial para permanecer en el mercado y, sobre todo, para capturar el interés de los no bancarizados, que corresponde a un segmento amplio en la región.
Adicional a esto, se destacaron las características primordiales para seguir construyendo redes ATMs que se conviertan en el one-stop-shop de los usuarios que recurran a los cajeros para satisfacer sus necesidades bancarias de toda índole: la omnicanalidad ayudada por el uso constante de dispositivos como smartphones y la oferta de servicios múltiples de la banca en un solo dispositivo.
Según los expertos el futuro de los cajeros automáticos y las soluciones que los manejan está guiado hacia la centralización de la experiencia bancaria que, con diferentes herramientas de avance tecnológico permitan generar emociones positivas y agilidad en el proceso de cada usuario apuntándole a un time-to-market adecuado, que provea diferentes soluciones para el enriquecimiento de las redes ATM y, al mismo tiempo, aproveche los recursos existentes.
Visualice el contenido completo aquí. En CLAI PAYMENTS® seguimos trabajando para ser su aliado número uno en soluciones para la administración de redes de ATM y construir contenidos que generen valor de la mano de los expertos.
Si desea contactar con nuestro equipo especializado déjenos sus datos a continuación: