Resultados

cuando van a hackear a su banco

Y A SU BANCO, ¿CUÁNDO LO VAN A HACKEAR? 

Las innovaciones en el sector bancario han marcado constantemente el rumbo de la seguridad financiera. Con la aparición de las primeras tarjetas que requerían métodos arcaicos para la autorización de transacciones como las llamadas entre tiendas y sucursales bancarias, se estableció la necesidad de encontrar estándares de seguridad que garantizaran el inminente crecimiento de los métodos automáticos y minimizaran el alto riesgo que conllevaban los procedimientos manuales de verificación, entregando seguridad y eficiencia a los tarjetahabientes.

Las arquitecturas tecnológicas bancarias en tiempos del COVID: La necesidad urgente de optimizar, integrar y simplificar

Luego del impacto de la ola del COVID-19 en la salud, viene el impacto de la gran ola en la economía. Todos sabemos que esa gran ola golpeará con fuerza a entidades financieras y procesadoras, entidades de gran importancia para la estabilidad social y donde precisamente uno de los mayores rubros de gastos es la operación, mantenimiento y evolución de las arquitecturas tecnológicas, arquitecturas que se verán ahora bajo mayor presión por los cambios conocidos, y aún desconocidos, que nos trae la pandemia.

COVID-19 Y MANEJO DE ATMS

COVID-19 nos ha impuesto nuevas maneras de comportamiento social que nadie había previsto. Esto nos hace revalorar actividades diarias que dábamos por sentadas. El impacto de COVID-19 sobre como los usuarios interactúan con los ATMs cambiará definitivamente y será representativo de lo que viene. Hoy la pregunta es qué tan rápido los bancos y entidades financieras pueden proveer una manera más segura y ágil de interactuar con los ATMs y que al mismo tiempo requiera menos interacción física – pronto.

Cómo modernizar su red de ATMs sin convertirse en el Titanic

Quienes tienen a su cargo la compleja tarea de modernizar la arquitectura y funcionalidad de la red de ATMs se enfrentan a un entorno de decisiones cada vez más complejo y, sin la visión adecuada, muchos de estos procesos fracasan o dan como resultado final, si se logra, una red con una arquitectura más dificil de entender, más costosa de operar, con más dependencias de terceros y con una elevada lentitud para agregar o modificar transacciones. A través de este artículo abordaremos los retos que dificultan la modernización y las recomendaciones para hacerlo adecuadamente.

Nuevamente KPMG certifica el PCI para el GRUPO CLAI

De este proceso se dio cumplimiento a 14 requisitos específicos del estándar PCI, en procesos como gestión de aplicaciones seguras, gestión de vulnerabilidades y gestión en procesos y procedimientos para obtener las mejores prácticas de seguridad.